Luego de un extraño 2020, pero exitoso desde lo deportivo, Joaquín Niemann otorgó una entrevista con el equipo Puro Golf, gracias a la gestión de su aspiciador Rolex.
– ¿Cómo te ves de aquí a 10 años?
Espero estar en el top-10 mundial, haber conseguido más títulos en el PGA Tour y ganar la Presidents Cup.
– ¿Para ti, cuál es la proyección de tu carrera y cuál sería tu techo?
Estoy trabajando muy duro para conseguir todos mis objetivos y para los golfistas ganar alguno de los cuatro majors es el mayor premio, y espero y deseo que sea así.
– ¿En qué momento de tu carrera tuviste que empezar a madurar para tener la capacidad mental de jugar en la elite del golf mundial?
Jugué mi primer torneo del PGA Tour en el Valero Texas Open (como profesional) en mayo de 2018, y ahí me di cuenta que tenía la capacidad mental para jugar con los mejores. Ha sido todo un proceso desde hace años.
– ¿Cómo fue jugar con Tiger Woods en la Presidents Cup y qué enseñanza sacaste de esa vuelta con él?
Fue una sensación increíble jugar con uno de mis ídolos y fue un día en el que aprendí muchísimo.
– ¿Qué es lo que más aprendido del PGA Tour?
Tienes que trabajar muy duro dentro y fuera de la cancha para mantenerte e ir creciendo cada año.

– La marca Rolex es una de las más potentes en el golf y se identifica con la tradición del golf. ¿Qué sentiste cuando firmaste con Rolex?
Rolex representa excelencia, clase y compromiso con muchas causas sociales. Rolex va de la mano con el golf apoyando torneos e instituciones desde torneos juniors hasta nuestros competencias más importantes. El golf no sería lo que es sin su apoyo.
– Si ganas un major, ¿cuál prefieres que sea?
El Masters de Augusta, aunque no tendría problema en ganar uno de los otros tres.
– ¿Cuál es la mejor vuelta que has jugado en tu vida y por qué?
Probablemente la primera jornada de la Presidents Cup contra Tiger Woods y Justin Thomas. Fue mi primera participación en la Presidents Cup y fue increíble jugar mi primer partido contra dos de los mejores jugadores del mundo en una gran competición donde representamos a tanta gente.
– ¿Qué jugadores ves como proyección en el golf chileno? ¿Hay un juvenil, pre juvenil o menor que te llame la atención?
Veo varios chicos muy motivados que quieren seguir mis pasos y cada vez que estoy en Chile trato de ayudarlos. Hay especialmente dos chicos entre 6-8 años espectaculares.
– El golf es un deporte donde todos los tiros son importante, ¿pero para ti hay uno más importante que otro? ¿Cuál y por qué?
Para mí, el golpe más difícil e importante es el de después de un mal tiro y ver como uno reacciona a eso.

– ¿Nos puedes contar resumidamente qué enseñanza te dejó cada profesor que tuviste desde tu inicio en el golf hasta ahora?
Mi primer profesor siempre me decía desde los cinco ańos que girara las caderas lo más rápido posible y mi actual entrenador me enseñó a visualizar y disfrutar cada tiro.
– ¿El golf en una frase?
Un deporte en el que nunca paras de aprender.